METODO
Enfoque:
cuantitativo descriptivo
Contexto:
se realizo en la Universidad Esan, a la salida de clase en la cafeteria, la
investigación se llevo a cabo para el curso de Métodos, durante el ciclo I (
Marzo- Julio) 2012.
Muestra:
se selecciono a 40 estudiantes con un muestreo. Según criterio hombres y
mujeres del cualquier ciclo entre 17- 25 años.
Diseño:
el diseño es transversal descriptivo.
Procedimiento:
se diseño un cuestionario ( escala de actitudes) con 15 preguntas ( items) que
toma 3 minutos la adminitracción.
- Se administro una prueba piloto a una persona lo cual permitio mejorar el instrumento.
- Cada
miembro del grupo selecciono la muestra de acuerdo a los criterios
establecidos. Se entrego a los encuestados el cuestionario impreso y se
permanecio a su lado para cualquier aclaración.
Cuestionario:
CUESTIONARIO SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA METROPOLITANA.
El presente cuestinario tiene por objetivo conocer tu valoración sobre la Seguridad Ciudadana.
No hay respuestas Correctas o Incorrectas, sino la expresión de tus opiniones.
Todos los datos recogidos en este cuestionario son de caracter anónimo y seran tratados de forma rigurosamente confidencial.
SE PIDE POR FAVOR QUE SEA LO MAS SINCERO POSIBLE!
1.- Considera que Lima
Metropolitana es una ciudad:
a. Muy segura
b. Segura
c. Poco segura
d. Nada segura
2.- En cual de los siguientes lugares siente mayor inseguridad?
□ Buses, micros y combis
□ Agencias bancarias
□ Puentes y escaleras
□ Puentes y escaleras
□ Taxis
3.- Cuál de las siguientes alternativas considera usted, una de las causas de la Inseguridad Ciudadana?
□ Corrupción
□ Falta de educación
□ Drogadicción
□ Falta de políticas estratégicas.
4.- Cuál de los factores cree usted que genera el pandillaje.
a. Relaciones sociales
b. Falta de comunicación familiar
c. Falta de apoyo del estado.
5.- Ha sido victima de uno o más asaltos o robos.
a. Nunca me han robado
b. Una vez
c. De 2 a más
Y ha realizado la denuncia correspondiente:
□
SI
□
NO
6.-
Cuál de los siguientes delitos son de mayores
incidencias en Lima Metropolitana.
□ Asaltos
□ Secuestros
□ Asesinatos
□ Extorsiones
□ Otros
7- El pandillaje en Lima Metropolitana es un problema:
a. Muy grave
b. Grave
c. Poco grave
d. Nada grave
8.- Aprueba o desaprueba la gestión que viene desempeñando la alcaldesa Susana Villaran respecto de la Seguridad Ciudadana.
a. Aprueba ( ha realizado planes estratégicos
y son exitosos)
b. Desaprueba ( los planes estratégicos son
insuficientes)
c. No responde
9.- Cómo califica la labor que viene desempeñando la PNP y el serenazgo de Lima Metropolitana.
a. Muy buena ( tiene control total de los
inseguridad)
b. Buena ( tiene control pero es
insuficiente, falta polícias)
c. Mala ( no hay control de la inseguridad)
10.- cuál es el mayor problema de la PNP?
a) corrupción
b) falta de policias
c) falta de inversión
d) otros
11.- Cómo afrontaría usted en su unidad vecinal la inseguridad Ciudadana:
□ Charlas de tecnologías de seguridad (
alarmas )
□ Comités para hacer rondas
□ Educación de seguridad ciudadana
□ Otros
12.- Cree usted que la labor del presente Gobierno respecto a la seguridad ciudadana:
a. Muy buena
b. Buena
c. Mala
13.- Creé que la inseguridad ciudadana afecta la economía del País?
□ SI
□ NO
POR QUE
______________________________________________________________________________________________________________________________
14.- Qué sugeriría para mejorar la inseguridad Ciudadana.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario